La idea del Barcelona
Sporting Club surgió de los jóvenes de la barriada del Astillero, “el más
guayaco de los barrios”, quienes se reunían en los bajos de la Escuela Modelo
“9 de octubre No 3”, en la calle Industrias (hoy, Eloy Alfaro) entre Concordia
e Independencia (hoy, Calicuchima y Francisco de Marcos) (1).
Según Rigoberto “Pan de
Dulce” Aguirre Coello, su primer tesorero y una de las primeras glorias del
club, las primeras camisetas del Barcelona fueron negras: “Eran unas fúnebres
camisetas totalmente negras, con sólo el cuello blanco, para que tuvieran
siquiera una gracia, una amiguita nuestra, la señorita Tomalá, bordó unos
hermosos escudos del Barcelona de España y los colocó en el pecho”. Este color
negro de la indumentaria lo escogió, de manera inconsulta, el primer presidente
del club, Carlos García Ríos (2).
![]() | ||
Los "negros" del Barcelona. Fuente: "Historia del Barcelona S.C." [1986] |
Al año siguiente, en 1926,
el club ya vestía el uniforme “oro y grana”:
![]() |
Fuente: "Historia del Barcelona S.C." [1986] |
(1)
Velásquez Villacís, Mauro, ‘Historia del Barcelona S.C.’ [1986], p. 1.
(2)
Citado por Velásquez Villacís, op. cit.,
pp. 2-3. El primer síndico del club fue José Miguel García Moreno, quien es
bisabuelo de José Miguel Pérez García, actual síndico del club en la
administración de José Francisco Cevallos. José Miguel (Chiquilín para los amigos) es también bisnieto de Eutimio Pérez,
primer presidente honorario del club, en cuya casa, situada en las calles
Industrias y Bolivia, se fundó el Barcelona Sporting Club el 1 de mayo de 1925.