La guayaquileña familia
Arosemena es la que mayor número de portadores de su apellido ha colocado en la
Presidencia de la República del Ecuador: Carlos Julio Arosemena Tola
(1947-1948), Carlos Julio Arosemena Monroy (1961-1963) y Otto Arosemena Gómez
(1966-1968). Ninguno de ellos accedió a la Presidencia por el mismo
procedimiento y todos ellos tienen en común no haber accedido por voluntad popular.
Y, además, haberlo hecho dentro de un período de menos de un cuarto de siglo (entre
los años 1947 y 1968), en una época dominada por el populismo velasquista. 
1. Carlos Julio Arosemena Tola (1888-1952)
|  | 
| Carlos Julio Arosemena Tola y Laura Monroy Garaycoa, padres del siguiente. | 
El primero de los Arosemena fue el
resultado de una medida transaccional entre los conservadores y el Ejército. 
Período presidencial: 16 de septiembre de 1947-31 de agosto de 1948
(total: 350 días -11 meses, 15 días).
2. Carlos Julio Arosemena Monroy (1919-2004)
|  | ||
| Like a boss con Kennedy, a quien sobrevivió por 41 largos años. Un crack. | 
El segundo Arosemena fue
el sucesor constitucional del destituido Presidente José María Velasco Ibarra
en la presidencia. A su vez, Arosemena Monroy fue destituido por un golpe
militar en 1963. 
Período presidencial: 7 de noviembre de 1961-11 de julio de 1963
(total: 611 días -1 año, 8 meses, 4 días).
3. Otto Arosemena Gómez (1925-1984)
|  | 
| Segundo en el Campeonato Nacional de Cejas Políticas, después de Bustamante. | 
El tercer Arosemena fue
designado por una Asamblea Constituyente, logrando la proeza de ser elegido
Presidente de la República como parte de un partido de tres personas (el CID). 
Período presidencial: 16 de noviembre de 1966-31 de agosto de 1968
(total: 654 días -1 año, 9 meses, 15 días).
En total, los tres
presidentes Arosemena registran un tiempo de 4 años, 5 meses y 4 dias en el ejercicio de la Presidencia de la
República.  
Son un claro síntoma de la
inestabilidad política del Ecuador.
 
0 comentarios:
Publicar un comentario